La desigualdad social y la brecha existente en la distribución del ingreso colombiano, son temas que sin lugar a dudas perjudican notoriamente el desarrollo económico, tecnológico e investigativo, de los diferentes sectores económicos de nuestro país. La educación por definición es un factor primordial, estratégico, prioritario y condición esencial para el desarrollo social y económico de cualquier PAIS. SIN EDUCACION Y SIN BUENAS INVERSIONES, llevan a que los problemas más graves de nuestra sociedad se agudicen es así como el problema de la educación ha tomado un espacio relevante en la problemática social del país… esto quiere decir que mientras no haya educación hay más pobreza cuya pobreza en nuestras sociedades llevan a cometer cualquier clase de trabajo, y no hay mas salida para aquellas personas que cometer delitos. La forma más factible de conseguir dinero es por medio de la educación pero si nuestros gobernantes no se concientizan de esto, nunca vamos a salir de la ignorancia. Por eso es tan importante que los gobiernos inviertan más en educación para que a futuro existan sociedades de bien que le sirvan a nuestro país.
Para mi concepto toda la problemática social radica en la educación es decir personas educadas igual personas decentes y servibles, menos delincuencia mas prosperidad y obviamente ingresos sanos y seguros.
Aparte del problema que tenemos con el estado que no quiere invertir en la educación, también tenemos que los estudiantes no son maduros, y no tienen el espíritu de la investigación. Son mediocres!!!
Posible solución: una vía estratégica para resolver los problemas de educación es la: actividad investigativa… porque le da solución inmediata a los problemas que se le manifiestan en la formación de los estudiantes. Sin duda considero que se deben implementar cambios, redirigiendo el modelo educacional en función de la sociedad presente, pero me encuentro con una gran incógnita como poder conciliar todo?. Son varios temas que se deben analizar y evaluar
Existen muchos factores que influyen en la desmotivación de los estudiantes. Algunas podrían ser:
Malos hábitos de estudio
Baja economía
Falta de interés de los alumnos
Malos métodos de enseñanza y comprensión
Problemas psicológicos y familiares
Falta de apoyo del gobierno
Distractores
Falta de valores
Falta de información
Entre otros… pero todo puede tener posibles soluciones si ponemos la educación como prioridad. Empezando por unos mismo…
José David López P
No hay comentarios:
Publicar un comentario